💥 En un momento de grandes transformaciones y titulares alarmistas, por fin una buena noticia para el sector.
PandaGo y Silence (la marca de vehículos eléctricos de ACCIONA) han firmado una alianza para impulsar una solución integral que electrificará el Food Delivery en España y Portugal.
En un entorno cada vez más exigente en materia de sostenibilidad y eficiencia, esta colaboración marca un antes y un después para miles de flotas, operadores y repartidores.
“Esta colaboración refuerza nuestro papel como aceleradores del cambio hacia una movilidad sin emisiones, práctica y accesible para los operadores urbanos”,— Carlos Sotelo, Fundador de Silence.
El modelo cambia, el reparto también
El sector del Food Delivery vive una profunda transformación. Los consumidores exigen cada vez más rapidez y sostenibilidad, mientras las ciudades endurecen sus normativas medioambientales para avanzar hacia los objetivos marcados por la Agenda 2030, especialmente en materia de reducción de emisiones y movilidad urbana sostenible.
En este escenario, Glovo ya ha dado el paso al modelo 100% laboral contratando a 15.000 repartidores y apoyándose en flotas como Fliits, Job&Talent, Gliders, entre otras. Esta decisión abre una oportunidad histórica para la electrificación del reparto, en un sector que mueve en torno a 30.000 repartidores de plataformas en España, y que hasta ahora ha estado dominado por motos de combustión propiedad de los propios riders.
Este cambio se suma a iniciativas previas de otras plataformas como Just Eat, que ya opera con flotas, y Uber Eats, que hasta ahora trabajaba con un modelo híbrido —combinando flotas y repartidores autónomos— y que, según todo indica, en breve seguirá los pasos de Glovo.
Para hacer realidad esta transformación, Silence y PandaGo han unido sus plataformas tecnológicas y servicios para crear una solución integral, que permite una operación descentralizada diseñada para adaptarse a las necesidades específicas del reparto urbano actual.

Una solución real, no una promesa
La solución integrada de Silence y PandaGo no es simplemente una suma de motos y baterías: es una solución pensada para resolver los principales dolores operativos de las flotas de Food Delivery, a través de tecnología, descentralización y eficiencia.
Motos conectadas y sin llave
Las motos del acuerdo —modelo Silence S01— están completamente conectadas y funcionan sin llave física (Keyless), lo que permite compartirlas entre repartidores en diferentes turnos sin necesidad de entregar llaves ni gestionar bombines tradicionales. De este modo, no solo se eliminan los costes asociados a la pérdida de llaves, sino que se ataja un problema crítico en muchas flotas: que una simple pérdida puede dejar inhabilitada una moto totalmente funcional durante horas o días, con el consiguiente impacto operativo de tener repartidores parados y pedidos sin repartir.
Además, al permitir el uso compartido, las empresas pueden operar con una flota más reducida para cubrir los mismos turnos, lo que acerca la viabilidad económica del modelo “conductor contratado”, más estable y alineado con los nuevos marcos laborales, sin disparar los costes fijos de vehículos.
Intercambio de baterías en 30 segundos
La red de estaciones de intercambio de baterías de Silence elimina por completo los tiempos de espera para la carga, que hasta ahora obligaban a tener baterías extra o vehículos parados durante horas. El proceso de recarga se reduce a 30 segundos, lo que permite a los repartidores operar de forma ininterrumpida durante toda la jornada, especialmente útil en horas punta.
Esta eficiencia tiene un impacto directo en la productividad por hora, que es clave para las plataformas y las flotas que trabajan por objetivos de eficiencia. La reducción de tiempos muertos permite superar los límites de entregas/hora, aumentando los ingresos del repartidor y optimizando la inversión de la flota.
Gestión inteligente desde una única plataforma
Gracias a la conectividad total del vehículo, la operativa se centraliza en una plataforma única de gestión (SaaS), que sustituye los cientos de excels, notas manuales y sistemas fragmentados que hoy utilizan muchas flotas.
Desde esta plataforma, las empresas pueden:
- Supervisar en tiempo real el uso de los vehículos
- Optimizar rutas y asignaciones
- Controlar el estado de la flota.
- Asegurar la máxima disponibilidad operativa de la flota
El futuro del sector no se construye en solitario.
En un momento en el que el sector del Food Delivery se enfrenta a una de sus mayores transformaciones, acuerdos como el de Silence y PandaGo no solo facilitan la transición energética, sino que también allanan el camino hacia una operativa más eficiente y sostenible.
Sin embargo, aún queda mucho recorrido en términos de profesionalización, gestión y coordinación. El reparto a domicilio ha crecido demasiado rápido durante años sin un modelo claro ni estructuras sólidas. Hoy, la sostenibilidad ya no es solo medioambiental: también es laboral, operativa y económica.
Por eso, más que nunca, flotas y plataformas deben trabajar unidas. Para ofrecer un mejor servicio al consumidor. Para dignificar el trabajo de miles de repartidores. Y para construir, entre todos, un sector que deje atrás la informalidad y abrace la eficiencia, la tecnología y la responsabilidad.
#MovilidadSostenible #EcoMovilidad #EnergíaRenovable #MovilidadEléctrica